viernes, 25 de septiembre de 2009

Ciudadania

Este es un post atrasado, pero más vale tarde que nunca !!! :-)

Solo queria contarles que, desde el 25 de Septiembre del 2009 aproximadamente a las 11:20 AM EDT, soy ciudadano de los EE.UU. !!!!!!!

Hace decadas que soñaba con esto, y finalmente se concreto :-)

Aca pueden ver un par de fotitos, no son muy buenas proque estan sacadas con la Blackberry, y el que me las saco tenia muy poco pulso, pero se alcanza a ver mi cara de super felicidad !!! :-P


From Citizenship




Con el Matrimonio Presidencial ;-)

From Citizenship


(De Cartulina, pero no me importa)


Bueno, les dejo un abrazo !!!!!

miércoles, 24 de junio de 2009

Libertad de expresion

Hoy, por casualidad, encontré una foto con la que me sentí identificado:




Felicitaciones a los que inventaron la frase e hicieron este cartel (la foto la encontré acá), y espero que no les moleste que me haga mi propia variante:


"San Martín con 1 caballos liberó 3 paises,
el pinguino con su yegua destruyó la Argentina"



martes, 2 de junio de 2009

Adios Bioy...

Hoy pensaba contarles de mi primer día en México, pero cuando llegue al hotel me entere de una muy mala noticia.

Mi señora me llamo para contarme que nuestro perro "Bioy" se murió.




"Digo nuestro perro porque lo que amamos lo consideramos nuestra propiedad" Dice Alberto Cortes en su canción, y esto es la pura verdad.

Era el perro de Romi, ella lo consiguio de cachorro, le dio el nombre de su escritor favorito, lo crió de cachorro, y le salvo la vida varias veces, y ella nos presento mutuamente hace unos años. Pero la verdad que también era mio, y por mas que muchas veces era un chanta, yo lo quería (y lo quiero) muchisimo.


Ya sabíamos que no le quedaba mucha cuerda, después de todo tenia como 14 años, según dicen eso son mas de 100 años caninos, pero egoistamente esperábamos que viviera un par de años mas, que conociera la casa arreglada y que conociera el hermanito o hermanita que pensábamos comprar en algún tiempo. y, nunca lo dijimos en voz alta, pero creo que ambos deseabamos que pudiera conocer a nuestros hijos cuando el dia llegara.
 
No puedo creer que se murió, este loco engaño la muerte tantas veces que es difícil creer que ya no este mas.

Ya se lo notaba cansado y viejito, tenia el ocico todo canoso y andaba despacito, pero al mismo tiempo cada tanto tenia las fuerzas y las ganas suficientes para escabullirse por los barrotes y meterse por la ventana. Como lograba escabullir su corpachón por entre los barrotes?, es un secreto que se llevo con el.

Recuerdo lo contento que estaba yo cuando le limpie el bajo parrilla y le hice el contrapiso debajo, para que el lo usara de cucha, no sabia si lo iba a adoptar, pero al parecer le encantó.


Tenia la loca costumbre de comer solo cuando estábamos cerca, si no había nadie, tenia que estar muy hambriento para comer, y muchos de sus "doggie" alimentaron a las aves del barrio que aprovechaban la comida gratis.

Yo lo conocí viejito, pero aun así era hermoso, era un chanta que se paseaba rengeando y al minuto siguiente se colgaba para ir a algún lado al que no estaba supuesto. Respetaba y obedecía a Romina (casi siempre) pero no me daba mucha bola a mi (decididamente no me tenia catalogado como el Alpha-male de la casa :-) ).  

Como se darán cuenta, esto me pego y mucho, no solo se murió mi perro sino que se murió cuando estoy a miles de kilómetros, no me puedo despedir de el, y no puedo abrazar a la mujer que amo en este momento tan difícil.

Se que me quería, y yo lo quería un montón.

Adiós Bioy, me hubiera gustado conocerte mejor y por mas años, gracias por todas las alegrías que me diste y por querernos tanto.

Te quiero !!!

martes, 14 de abril de 2009

Yahoo Mail APESTA !

Recuerdo hace unos años cuando Yahoo era el mejor exponente de innovación y tecnología en internet, hoy día, creo que es precisamente lo opuesto, y la verdad de da lastima y bronca.

Hace mas de 10 años que tengo una cuenta de mail en Yahoo, y hace 8 la convertí en "premium" por a suma de U$D 20 por año.

Durante estos años, mi Yahoo account se convirtió en mi portal de mails, ahí recibía todos lo emails de mis numerosas cuentas, ya que Yahoo posee la posibilidad de bajar emails de otros proveedores.

Todo andaba maravillosa mente, hasta que en Junio del 2008 Yahoo decidió hacer cambios en su sistema de mail. De pronto mis mails comenzaron a duplicarse, triplicarse, cuadruplicarse, quintuplicaser, etc.

Me puse a investigar la cause y resulto que Yahoo esta funcionando mal y bajaba múltiples veces los emails de mis proveedores externos (crean me que estamos hablando de muchos emails)


Como cliente preocupado, decidí contactar al servicio técnico de Yahoo Mail.
Luego de 2 meses de testeos diversos (y de lo mas delirantes), despues de que se abrieran unos 20 sub casos, llegaron a la conclusión de que tenían un bug en el sistema (no, no son muy rápidos los muchachos), y decidieron elevar mi caso al departamento de ingeniería.

A esto hay que agregarle la molesta costumbre de los técnico de no leer los mails, responden basados en los rimero renglones, y te preguntan datos que están claramente detallados en el reglo 10, ó unas lineas mas allá.

Imaginense mi alegria cuando el departamento de Ingeniería les comunico que este era (es) un bug conocido, que ya estaban trabajando en el, y que pronto lo tendrían solucionado.
Hasta me dieron un numero de caso de ingeniería (2235901) para agregar a los casi 30 números de casos (no, no es exageracion, ellos abren un caso nuevo con cada contacto) que yo ya tenia.

Pero que me importaba, "ya pronto lo tendrán solucionado".

Al mes, me contacte con el soporte técnico (otro numero de caso) para consultar que pasaba con esa solución y que tan pronta estaba. Me respondieron que el depto de ingeniería se había topado con algunos inconvenientes y que no sabian cuando lo tendrian listo.

Dos meses después, la misma historia "valoramos mucho que sea cliente de Yahoo plus" ... " el depto de ingeniería aun no ha solucionado el problema" (En serio ??? suerte que me lo dicen !!!), "por favor tenga nos un poco de paciencia"

Al mes siguiente, ídem.

Otros mes, ídem.

Me olvide por un tiempo, hasta que me llego un email del departamento de facturacion de Yahoo Mail: "Sabemos cuanto estas disfrutando el maravilloso servicio que brindamos, ya llego la hora de renovarlo, en unos días te vamos a cobrar U$D 20 en tu tarjeta."
Esto fue echar sal en la herida.

Me contacte de nuevo con el departamento de soporte técnico de yahoo mail, que me respondió con el mismo mensaje calcado de siempre (gracias por mantenernos, los programadores no tiene la mas puta idea de que pasa (si es que lo miraron), intenta otro día, quizás tenes suerte).

Le reenvié el email de la gente de soporte a la gente de facturacion solicitando que me acreditaran a cuenta de la innovación los muchos meses que no había podido usar el servicio.
Conociendo la forma bruta en la que operan, mencione especifica mente que no quería que cancelaran la cuenta, solo quería que no me cobraran hasta que se solucionara el inconveniente. Le adjunte al pedido a historia de la correspondencia con el depto tecnico.

El depto de facturacion de Yahoo me respondió pidiendo que completara un formulario en billing.yahoo para poder abrir el caso.

Obedientemente, seguí el link y me encontré que el formulario era para reclamar por "mal funciona miento de la pagina web al intentar hacer un pago".

Ya mencione que la gente de Yahoo no Lee los mensajes que se le envían ???
ya mencione que responden como autómatas descerebrados ??

Complete el formulario lo mas que pude hasta que llegue al final, ahí pegue el email que había enviado al depto financiero de Yahoo.

A los pocos días, me llega un mail del depto facturacion de Yahoo, solicitando me que les explique cual era el problema les detalle el problema y les adjunte una vez mas la historia del intercambio con el depto técnico.

Dos días después, otro email del depto facturacion de Yahoo: nos podría dar su nombre de usuario y el numero del caso que abrió en soporte técnico. (Dtos que tenian 3 veces en los emails y que tenian de la informacion de cuando abri el caso con ellos en billing.yahoo)

COMPROBADO: La gente de Yahoo NO SABE LEER !!!!

Les reenvié una vez mas la información y les explique lo que quería:
a) que no me cobren la innovación,
b) que no me cobren hasta que el problema este solucionado, y
c) que una vez que se solucione el problema me acrediten los meses que había pagado y no podido usar el sistema.

Un Dia después, me llega un mail automatizado de Yahoo: "Su cuenta ha sido cancelada!", seguido de un email de alguien del depto facturacion de Yahoo: "He cancelado su cuenta y estamos rembolsando en su tarjeta la suma de U$D18 por los meses que no pudo usar el sistema"

NO, no es una joda, hablo enserio.

Le respondí algo así como "QUE HICIERON QUE ???? Les pedí que NO cancelaran mi cuenta !!! Deshagan el cambio de inmediato, así no pierdo emails!"

La respuesta (de otro payaso del depto facturacion de Yahoo) fue: "los sentimos, hubo un error y el cambio esta hecho. Una vez hecho no se puede deshacer. Le recomiendo que contrate el servicio nuevamente"

Sin comentarios ... excepto para decir: OJALA que se fundan, o que los compre alguien que despida a todos esos inútiles !!!!!

martes, 31 de marzo de 2009

Adios a un Gran Hombre

Es con un gran dolor que escribo este blog.
Hace aproximadamente una hora ha dejado de existir el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, el primer presidente constitucional desde el regreso de la democracia a la República Argentina, allá en 1983.



El Dr. Alfonsín fue no solo un gran hombre y un gran estadista, en mi opinión, el Dr. Alfonsín fue el mejor presidente que la Argentina haya tenido en las ultimas décadas.

Viendo tantos chantas presentes y pasados que ejercen y ejercieron el poder para beneficio propio, y todos ellos con procesos judiciales, no se puede dejar de admirar a este gran caballero que hizo su trabajo lo mejor que pudo y que se daba el lujo de caminar por la calle como cualquier persona sabiendo que no se quedo un peso que no fuera suyo.
Cuantos de esos otros presidentes pasados y presente pueden decir y hacer lo mismo ??? La respuesta es simple Ninguno de ellos puede, están todos refujiados en sus autos blindados, sus casas fortificadas y su guardia de escolta.

Y por esos cosas curiosas de la vida, esos mismos tranfugas que lo sucedieron, y por el mero hecho de sucederlo honran día a día el mayor legado del Dr. Alfonsín: El fortalecimiento de la democracia.


Querido Dr. Alfonsín: fue un honor tenerlo como presidente, espero que su ejemplo sirva de modelo para los jóvenes de nuestro país.

Muchas Gracias por todo Señor presidente !!!!!

jueves, 29 de enero de 2009

Turismo en Suiza

Alguno me pregunto (respecto a mi ultimo post) si es que no pude pasear para nada ... la respuesta es SI !!!


From Viaje a Suiza



El Sábado fui a ver el sitio de las Naciones Unidas y al de la Cruz Roja ... Lo que me esperaba era ver los edificios desde afuera y nada mas, pero me lleve una grata sorpresa al encontrar que el museo de las "cruz roja y luna roja creciente" estaba abierto. La entrada es barata CHF 10 (10 francos suizos, equivalente a unos 9 dolares USA).

From Viaje a Suiza


El museo esta muy lindo, y muy interactivo, no es un museo aburrido, de esos que muestran cientos de cosas en una habitación con un pequeño cartelito debajo de cada una. Este museo es un gran ambiente subdividido en secciones, pero conservando la sensacion de espacio y luminosidad. Las exibiciones son realmente grandes y luminosa, con mucha infografia y en varios lenguajes, vídeos y sonidos automáticos (que se activan al entrar a una sección), y una forma muy interesante de transmitir su mensaje, por ejemplo una habitacion de 2x2x1,20 presentando a tamano real una celda sin ventanas donde los representan tes de la CICR encontraron una gran cantidad de prisioneros, varias docenas de paneles de vidrio conteniendo las fichas originales de todos los prisioneros de las guerras mundiales, murales detallando los distintos eventos mundiales (naturales o humanos) que involucraron la coparticipación de la CICR (notablemente, la pared de 1982 no contenía mención alguna al conflicto de las Malvinas).


From Viaje a Suiza


Otra cosa interesante, es este bloque de madera con una inscripcion invitando a todos a escribir su propia definición de libertad. Notoriamente, la mayor parte de los comentarios están en español.

Cuando entre al museo pensé que lo recorrería en unos pocos minutos, pero es tan interesante que varias horas después me sorprendí al escuchar que nos recordaban que en 15' el museo cerraba.


Una cosa interesante que descubrí al buscar un hotel donde quedarme el fin de semana fue que varios de los hoteles de acá te dan una tarjeta ara viajar gratuitamente en todos los medios de transporte publico masivo, teniendo en cuenta que una tarjeta de viaje por 2 horas cuesta aquí CHF 2 (U$D 1.5 aprox), este regalo del hotel/municipalidades de suiza son un verdadero bonus.

Por ejemplo, el Hotel Grand-Pre, donde me quede el fin e semana pasado costo CHF 100 (ese fue el precio en linea, si lo contrataba directamente del hotel hubiera salido 50% mas), considerando que el transporte desde el aeropuerto puede costar unos CHF 20 o 25, y que posiblemente hubiera gastado unos CHF 15 en buses, tranvías, etc., la verdad que el hotel salio una verdadera ganga. Especialmente en ginebra donde los hoteles suelen ser mas lujosos y ridículamente caros.
Por ejemplo, el hotel L'Anglaterre (donde se suelen quedar algunos colegas cuando vienen por negocios) cuesta mas de U$D 500 .... WOW !!!!!!! ... claro que no es el mismo tipo de hotel ... el que yo use es un poco mas humilde :-P

Esta tarjeta la use un montón, no solo para ir y volver del área de las naciones (donde la UN, la CICR, y la mayoría de las embajadas están) sino también para pasear cuando tenia frío, o cuando no tenia idea para donde ir, en este caso, tomaba cualquier micro o tranvía que viera y me dejaba llevar. Si veía algo interesante, simplemente me bajaba.

Así llegue a los canales de Ginebra y baje para caminar por la orilla, si hacia frío, pero la vista realmente valía la pena.

From Viaje a Suiza


miren esta foto del lago, noten las manchas blancuzcas en el agua, no es un reflejo de las luces es el flash de mi cámara iluminando las piedras del fondo. yo estaba a un par de metros de altura, y el agua tendría otro metro de profundidad ... a eso le llamo aguas claras !!!!
From Viaje a Suiza



Como comente en otro blog, el Domingo nos pasaron a buscar para viajar de Ginebra a Lausanne (la ciudad donde se levan a cabo las reuniones).

En lugar de ir por el camino directo, decidimos pasear un poco y fuimos primero a conocer las oficinas centrales de nuestra compañía:

From Viaje a Suiza


De ahí pasamos por un centro de esquí cercano y después fuimos a comer (acá me pueden ver degustando unas patitas de sapo a la provenzal), y finalmente al Hotel.

From Viaje a Suiza


Como tenia 4 horas hasta encontrarnos para cenar, decidí ir a caminar un poco. fui bajando las colinas/montanas hasta llegar al lago, después camine junto a lago hasta el atardecer, y de ahi me tome el micro al Hotel (con otra tarjeta de viaje gratuita, cortesía del hotel y la municipalidad de Lausanne).

From Viaje a Suiza


Y con esta bella imagen (imagen mía, claro esta) los dejo hasta mañana .. un abrazo a todos

miércoles, 28 de enero de 2009

Viajes de Negocios

Una de las cosas mas facinantes de esta carrera que tengo es la posibilidad de pasear, digo viajar, por negocios.

No pasa todos los días, ni todas las semanas, ni siquiera todos los meses, pero es casi seguro que al menos una vez al año tengo algún que otro viaje de negocios.

Un viaje de negocios puede ser casi cualquier cosa, desde ir a reparar un server en una habitación sin ventana en medio del paisaje mas desolado, a participar de un workshop para un producto nuevo en las oficinas de Microsoft en Redmond.
Pero lo mas común son las "Bussines Meeting", viajar a una ciudad extraña para encontrarnos con colegas de otras oficinas alrededor del mundo, reuniones donde el 50% es transición de información (técnica o política) y el otro 50% es "networking": charlar, compartir experiencias y problemas, establecer relaciones, y ponerle una cara a la voz en el teléfono o al que envía los emails.

Lo mejor de estos viajes de negocios son la posibilidad de conocer y visitar nuevos lugares. Lo peor es la imposibilidad de conocer o visitar estos nuevos lugares :-)

Me refiero a que llegas a la ciudad (seguramente por avión), te registras en el hotel y si llegaste temprano podes pasear un poco. A la noche, seguramente tenes una cena oficial de bienvenida con el resto de los participantes de las reuniones (comúnmente en el mismo hotel), aun si no hay nada organizado, para este momento te encontraste con varios otros colegas y seguramente se organiza el ir a cenar juntos, pero muchos estarán cansados por el viaje, y además estas en una ciudad extraña de noche, con lo cual querrán quedarse relativamente cerca del Hotel.

Al día siguiente, las reuniones comienzan temprano, con lo cual, a menos que seas realmente madrugador (cosa que no soy), te podes olvidar de ver algo de la ciudad (a menos que tengas que caminar del hotel a la sala de reuniones, cosa que es realmente raro ya que usualmente se hacen en el mismo hotel).

Las salas de reuniones alrededor del mundo son curiosamente parecidas, habitaciones estériles y aburridas, con una serie de mesas simetricamente distribuidas. Lo existencia, tamaño y numero de ventanas es inversamente proporcional a la belleza del paisaje exterior, si el paisaje es realmente maravilloso la sala de reuniones estará en medio del edificio, sin ninguna ventana o con algunas pocas y muy pequeñas ventanas; por otro lado cuando el paisaje no llama la atención de nadie, las ventanas son realmente abundantes ... claro que nadie las mira ...

El almuerzo es usualmente en el mismo lugar donde las reuniones se llevan a cabo (mas de una vez son en la misma habitación).

A la noche, seguramente tenés una cena programada, y en mi experiencia es acá cuando te divertís mas, no solo por la comida y bebida gratuita, sino también porque usualmente son en lugares realmente lindos (una marina, un asentamiento en medio del desierto, un viejo castillo, o un parque de diversiones, por ejemplo).

Como ven, aun en el lugar mas maravilloso lugar del mundo, es realmente difícil que puedas pasear mucho los días "laborales", podes llegar a ver un poco al pasear, pero lo único que llegas a conocer a fondo es el aeropuerto (por la cantidad de horas que pasas esperando valijas, despachando valijas, haciendo seguridad o esperando para abordar).

El verdadero turismo se puede hacer antes o después de los días laborales, llegando un par de días antes, y o quedando se un par de días extras al terminal la etapa laboral.

Cada ves que me avisan de un viaje de negocios me fijo las fechas, para ver cuanto puedo extender el viaje para poder disfrutar un poco.
Por lo general, los días extras significan que tengo que pagar algunas noches de hotel (razón por la cual raramente me quedo en el Hotel que la compañía paga para los días laborales), pero algunas veces uno puede agarrar a alguien de buen humor y conseguir que la compañía se haga cargo de las noches de hotel extra, no es común, pero ha pasado alguna veces.
Pero lo que siempre esta "incluido" es el avión. No importa por cuantos días sea el viaje, el pasaje es pago por la compañía, y es realmente raro que le hagan a uno problema para extenderlo un par de días (siempre y cuando sea antes de que se emita el pasaje), y por mas que sea en clase turista o categoría "agarrado del ala" (como me mandan casi todo el tiempo), un pasaje de avión es algo a lo que hay que sacarle provecho :-)

Es lo que hice esta vez, me viene el viernes anterior (llegue el sábado) y me voy el lunes posterior a las reuniones, con lo me agregué 3 o 4 días para vacación.

Lo segundo que hago al saber de un viaje es ver que hay para hacer, principalmente ver si hay algún lugar donde bucear.

Este viaje a Suiza no fue la excepción, pero si bien la posibilidad de bucear estaba, la verdad que la temperatura del lago (después de todo, estamos en invierno acá), lo que había para ver y las operadoras disponibles no me convencieron con lo cual me quede con hacer turismo.

bueno, ya escribí demasiado, les dejo un abrazo a todos, sigo mañana.